Crear un proyecto de LookML

Un proyecto es un conjunto de archivos LookML que describen cómo se relacionan entre sí las tablas de tu base de datos y cómo debe interpretar Looker esas tablas. Puedes consultar más información sobre los proyectos en las páginas de documentación Proyectos y modelo de desarrollo de LookML y Términos y conceptos de LookML. Para obtener información sobre cómo acceder a proyectos y editarlos, consulta la página de documentación Acceder a la información de un proyecto y editarla.

Un proyecto de LookML puede contener más de un archivo de modelo. Sin embargo, si quieres especificar permisos para que los usuarios puedan ver y editar el LookML de un archivo de modelo concreto, te recomendamos que crees un proyecto. Aunque la mayoría de los permisos de Looker se aplican a nivel de modelo, hay algunos que se aplican a nivel de proyecto, como see_lookml, que te permite ver el LookML de un proyecto, y develop, que te permite editarlo.

Los usuarios de Looker que tengan el permiso manage_models pueden crear modelos de LookML en una instancia de Looker.

Crear un proyecto

Para crear un proyecto, sigue estos pasos:

  1. Comprueba que estás en el modo Desarrollo.

  2. En la sección Desarrollo del panel de navegación, selecciona Proyectos.

  3. En la página Proyectos de LookML, selecciona Nuevo proyecto de LookML para elegir las opciones de tu proyecto.

Se abrirá la página Nuevo proyecto, donde podrás especificar los ajustes del proyecto, como el nombre y el punto de partida.

Looker puede crear un proyecto de varias formas. Los pasos que se deben seguir dependen de la opción Punto de partida que elijas en la página Nuevo proyecto. En las siguientes secciones se describe cómo funcionan estos puntos de partida:

Generar automáticamente un modelo a partir de tu base de datos

En la página Nuevo proyecto, especifica las siguientes opciones para generar automáticamente un modelo a partir de una base de datos.

  1. Nombre del proyecto: asigna un nombre al proyecto. En los nombres de los proyectos se distingue entre mayúsculas y minúsculas, y solo se permiten caracteres alfanuméricos, _, . y -. Elige el nombre del proyecto con cuidado y considéralo un ID permanente del proyecto, ya que Looker lo usa de las siguientes formas:

    • Para identificar el proyecto de las llamadas a la API que tienen el parámetro project_id.
    • Para identificar el proyecto en la base de datos interna de la instancia de Looker.
    • Para identificar el proyecto en el que se va a realizar la importación de proyectos locales.
    • Para mostrar el proyecto en la página Proyectos de LookML.
    • Para mostrar el proyecto en la sección Desarrollo del panel de navegación de Looker.
    • Como parte de la URL de los archivos del proyecto. Por ejemplo, en una instancia de Looker con la URL example.looker.com, el archivo de manifiesto del proyecto llamado ecommerce se puede encontrar en esta URL: https://example.looker.com/projects/ecommerce/files/manifest.lkml.
  2. Punto de partida: elige Generar modelo a partir de un esquema de base de datos.

  3. Conexión: en el menú desplegable, selecciona el nombre de la conexión de tu base de datos.

  4. Crear vistas a partir de: seleccione una de las siguientes opciones:

    • Todas las tablas: el generador de LookML crea un archivo de vista para cada tabla de tu base de datos.
    • Una sola tabla: el generador de LookML crea una vista para una tabla de tu base de datos. Si eliges esta opción, introduce el nombre de la tabla de la base de datos.
  5. Esquemas: para generar archivos de un solo esquema de tu base de datos, introduce el nombre del esquema en el campo de texto Esquemas. Puede enumerar varios esquemas separados por comas.

  6. Ignorar prefijos: para excluir los prefijos de las tablas de los nombres de los archivos de vista, introduzca los prefijos de su base de datos en el campo Ignorar prefijos. En este campo se distingue entre mayúsculas y minúsculas. Puedes incluir varios prefijos separados por comas. Por ejemplo, las tablas se titulan dwh_orders y DBS_users. Si introduces dwh, DBS en el campo de texto Ignorar prefijos, Looker creará archivos de vista llamados orders y users.

Por último, haga clic en Crear proyecto para crear un proyecto que contenga el modelo generado.

  • El generador de LookML crea un archivo de modelo para el proyecto, así como un archivo de vista para cada tabla de la base de datos (a menos que se especifique lo contrario). A continuación, Looker abre el nuevo proyecto en el IDE de Looker.
  • El generador de LookML crea carpetas de IDE para tus archivos de vista y modelo. Si tu base de datos tiene más de un esquema, el generador de LookML crea una carpeta para los esquemas.

En el caso de las conexiones de BigQuery, si generas un proyecto de LookML a partir de tu base de datos, Looker rellenará automáticamente las descripciones de los campos con las descripciones de los metadatos de las columnas de BigQuery, si las hay.

El generador también crea una Exploración para cada tabla de la base de datos. Para empezar a consultar tus datos, usa el panel Explorar para seleccionar el nombre de una exploración.

Clonar un repositorio de Git público desde la página Nuevo proyecto

Si seleccionas Clonar repositorio de Git público como punto de partida en la página Nuevo proyecto, Looker copiará los archivos de un repositorio de Git público en tu nuevo proyecto de LookML.

Los proyectos de Looker que se clonan de repositorios de Git públicos desde la página Nuevo proyecto son de solo lectura. Sin embargo, puedes importar el proyecto de solo lectura a otro de tus proyectos de Looker, donde puedes usar los archivos del repositorio clonado como punto de partida para las extends o las mejoras de Looker y, a partir de ahí, desarrollar un proyecto.

Para clonar un repositorio de Git público en un proyecto de Looker, sigue estos pasos:

  1. Comprueba que estás en el modo Desarrollo.
  2. En la sección Desarrollo del panel de navegación de Looker, selecciona Proyectos.
  3. En la página Proyectos de LookML, en función de la configuración de tu instancia, haz una de las siguientes acciones:

    • Haz clic en el botón New LookML Project (Nuevo proyecto de LookML) para abrir la página New Project (Nuevo proyecto).
    • Haga clic en el botón Nuevo modelo para abrir la página Crear un modelo y, a continuación, en el banner de información de la página Crear un modelo, haga clic en el enlace haga clic aquí para abrir la página Nuevo proyecto.
  4. En el campo Nombre del proyecto, asigna un nombre al proyecto. Los nombres de los proyectos distinguen entre mayúsculas y minúsculas, y no pueden incluir espacios ni determinados caracteres especiales. Elige el nombre del proyecto con cuidado y considéralo un ID permanente del proyecto, ya que Looker lo usa de las siguientes formas:

    • Para identificar el proyecto de las llamadas a la API que tienen el parámetro project_id.
    • Para identificar el proyecto en la base de datos interna de la instancia de Looker.
    • Para identificar el proyecto en el que se va a realizar la importación de proyectos locales.
    • Para mostrar el proyecto en la página Proyectos de LookML.
    • Para mostrar el proyecto en la sección Desarrollo del panel de navegación de Looker.
    • Como parte de la URL de los archivos del proyecto. Por ejemplo, en una instancia de Looker con la URL example.looker.com, el archivo de manifiesto del proyecto llamado ecommerce se puede encontrar en esta URL: https://example.looker.com/projects/ecommerce/files/manifest.lkml.
  5. En el campo Punto de partida, selecciona Clonar repositorio público de Git.

  6. En el campo URL del repositorio de Git, introduce la URL del repositorio de Git público. Asegúrate de que la URL tenga el formato git://github.com/example/my-repository.git.

    Si tiene una URL como https://github.com/llooker/blocks_redshift_admin, puede editarla para que tenga el formato correcto. Para ello, sustituya https:// por git:// y, a continuación, añada .git al final. La URL que introducirías sería git://github.com/llooker/blocks_redshift_admin.git.

  7. Haz clic en Crear proyecto. Looker extraerá todos los archivos del repositorio público en un nuevo proyecto de LookML y abrirá el proyecto en el IDE de Looker.

Método alternativo para clonar un repositorio de Git público

La forma más sencilla de clonar un repositorio de Git público es clonarlo mediante la página Nuevo proyecto de Looker. Sin embargo, clonar un proyecto desde la página Nuevo proyecto tiene dos desventajas:

  • GitHub no admite URLs git://, por lo que no puedes clonar repositorios de GitHub desde la página Nuevos proyectos.
  • Los repositorios de Git que se clonan desde la página Nuevos proyectos son de solo lectura.

Si tienes un repositorio de GitHub o quieres poder escribir en él, puedes crear una bifurcación del repositorio y conectarlo a un proyecto en blanco de Looker siguiendo estos pasos:

  1. Ve a tu proveedor de Git y bifurca el repositorio.
  2. En Looker, crea un proyecto en blanco como se describe en la sección Crear un proyecto en blanco de esta página.
  3. Una vez que hayas creado el proyecto de LookML en blanco, configura la conexión Git del proyecto con la bifurcación de tu repositorio de Git mediante HTTPS o SSH.

Después de configurar la conexión de Git a la bifurcación de tu repositorio, puedes editar los archivos en el IDE de Looker y, a continuación, usar el control de versiones y desplegar los cambios en producción como en cualquier proyecto de LookML estándar.

Crear un proyecto en blanco

Si seleccionas Proyecto en blanco como punto de partida en la página Nuevo proyecto, Looker creará un proyecto vacío para que puedas crear tus archivos LookML desde cero.

Para crear un proyecto en blanco, sigue estos pasos:

  1. Comprueba que estás en el modo Desarrollo.
  2. En la sección Desarrollo del panel de navegación de Looker, selecciona Proyectos.
  3. En la página Proyectos de LookML, en función de la configuración de tu instancia, haz una de las siguientes acciones:

    • Haz clic en el botón New LookML Project (Nuevo proyecto de LookML) para abrir la página New Project (Nuevo proyecto).
    • Haga clic en el botón Nuevo modelo para abrir la página Crear un modelo y, a continuación, en el banner de información de la página Crear un modelo, haga clic en el enlace haga clic aquí para abrir la página Nuevo proyecto.
  4. En el campo Nombre del proyecto, asigna un nombre al proyecto. Los nombres de los proyectos distinguen entre mayúsculas y minúsculas, y no pueden incluir espacios ni determinados caracteres especiales. Elige el nombre del proyecto con cuidado y considéralo un ID permanente del proyecto, ya que Looker lo usa de las siguientes formas:

    • Para identificar el proyecto de las llamadas a la API que tienen el parámetro project_id.
    • Para identificar el proyecto en la base de datos interna de la instancia de Looker.
    • Para identificar el proyecto en el que se va a realizar la importación de proyectos locales.
    • Para mostrar el proyecto en la página Proyectos de LookML.
    • Para mostrar el proyecto en la sección Desarrollo del panel de navegación de Looker.
    • Como parte de la URL de los archivos del proyecto. Por ejemplo, en una instancia de Looker con la URL example.looker.com, el archivo de manifiesto del proyecto llamado ecommerce se puede encontrar en esta URL: https://example.looker.com/projects/ecommerce/files/manifest.lkml.
  5. En el campo Punto de partida, elige Proyecto en blanco.

  6. Haz clic en Crear proyecto. Looker crea el proyecto y lo abre en el IDE de Looker.

Pasos siguientes

Una vez que se haya creado un proyecto, puedes hacer lo siguiente: